6 frutos secos con mucha proteína que ayudaran para mantener un peso saludable.
- ghprofesionales
- 29 may 2019
- 3 Min. de lectura

Los frutos secos deben formar parte de una dieta equilibrada por su gran cantidad de ácidos grasos esenciales, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
Como fruto seco se conoce a todo aquel alimento que está recubierto por una cáscara y que se puede tomar sin cocinar. Una de sus principales propiedades es que poseen ácidos grasos esenciales o grasas saludables, como los omega 3, También ofrecen una importante variedad de vitaminas y minerales, pudiendo destacar el potasio, magnesio, fósforo, vitamina E y B. Algunos frutos secos como por ejemplo las almendras y avellanas, tienen un contenido considerable de calcio. que promueven la salud de los sistemas nervioso e inmunológico.
El consumo de frutos secos, dentro de una alimentación sana, reduce los niveles de colesterol LDL (“colesterol malo”) en sangre, aumenta el colesterol HDL (“colesterol bueno”) y protegen frente al desarrollo de arteriosclerosis. Aunque tengan muchas calorías, son poderosos saciantes, por lo que pueden ayudar en una dieta cuyo objetivo sea la pérdida de peso. También son ricos en fibra, por lo que previenen la aparición del estreñimiento. Te decimos 6 que pueden revolucionar tu dieta.
1. Almendras
Al igual que otros frutos secos, las almendras poseen propiedades para ayudar a reducir el colesterol y reducir el riesgo de infartos. Contienen almidón, sacarosa, glucosa y una alta concentración de grasas. Otra importante propiedad de las almendras es que son ricas en vitamina E, en calcio y en fósforo, colaborando en la protección de los huesos y dientes. Son muy recomendadas mantener el peso deseado, gracias a su contenido en grasas saludables.También es posible consumir leche de almendras u otros derivados. Esta leche es totalmente natural y vegetal, colabora en la regulación de triglicéridos, mejora la digestión y sirve como alternativa saludable para aquellas personas intolerantes a la leche de vaca.
2. Avellanas
Uno de los nutrientes más destacados de las avellanas es la vitamina E. Además contienen ácidos grasos monoinsaturados, magnesio, fibra, calcio, zinc, hierro, entre otros. No poseen colesterol y su proteína vegetal es de excelente calidad, con altos niveles de arginina. Este aminoácido favorece las funciones estructurales, inmunológicas y enzimáticas. Las avellanas además aportan mucha energía, alrededor de 600 calorías cada 100 gramos. También aportan fibras y minerales como el calcio, por lo que son muy recomendables para evitar problemas óseos y reducir lesiones y riesgos.
3. Nueces
Uno de sus beneficios más importantes es su colaboración en la protección del corazón. Son los frutos secos que mayor cantidad de ácidos grasos Omega3 y 9, proteínas, minerales, polifenoles y flavonoides. Si bien son alimentos grasos, la mayor parte es grasa poliinsaturada,mejorando los parámetros cardiovasculares sin alterar el peso. Además, poseen vitaminas, proteínas y fibras, y ayudan a bajar de peso, por sus propiedades antioxidantes y por reducir la sensación de hambre. Las nueces también contienen fibra soluble, nutriente muy importante para combatir el estreñimiento. Ayudan a mejorar el sueño y los niveles de serotonina.
Son conocidas principalmente por ser un fruto cardiosaludable. Sus propiedades y beneficios ayudan a disfrutar de un sistema cardiovascular sano. Poseen un gran poder antioxidante, pero por lo general, son más conocidas por su particular sabor y textura y sus amplios beneficios para reducir el colesterol. Son ideales para incluir en una dieta fitness, ya que aportan gran cantidad de energía y ayudan a combatir la obesidad.
4. Cacahuete
Es rico principalmente en ácido fólico, proteínas e isoflavonas. Procede de una planta leguminosa, y su aporte nutritivo también consta de grasas, omega 6 y fibras. Su contenido lo convierte en un gran colaborador para reducir el colesterol y es un alimento saludable para el corazón. Pueden ser consumidos crudos o incorporados como crema de cacahuate. Untar 30 g de crema de cacahuate en tostadas, permite obtener aproximadamente 10 g de proteína. Además esta crema ofrece un gran aporte calórico, calcio y hierro, por lo que es muy aconsejable consumirla en el desayuno.
5. Castañas
Lo que caracteriza principalmente a estos frutos secos es que casi la mitad de su composición está formada por hidratos de carbono. Además, su cantidad de grasa es bastante similar a la de los cereales y, por ello, muy inferior a la del resto de frutos secos. Entre los nutrientes reguladores que contiene es posible destacar el potasio y los folatos. Si a esto sumamos un contenido en agua que supone casi la mitad de su peso, encontramos en la castaña uno de los frutos secos de menor contenido calórico. También son recomendadas en dietas para adelgazar, ya que producen un efecto saciante.
6. Pistachos
Los pistachos son uno de los grandes olvidados en las dietas, aunque no entendemos por qué, ya que tienen grandes beneficios para la salud. Tienen incluso menos calorías que otros frutos secos, pero son bastante altos en proteínas y fibra. También brillan en el contenido de vitamina B6, proporcionando el 18 por ciento de las necesidades diarias, mientras que la mayoría de los otros frutos secos caen por debajo del cinco por ciento de esa métrica.
Kommentare